Saltar al contenido

Cómo Acceder y Registrarse para el Programa Salario Rosa

Para este año 2023 se inicia de nuevo el periodo de registro para la inscripción en el Programa Salario Rosa para el Desarrollo Integral de la Familia. Su objetivo principal es contribuir a aumentar el nivel de ingresos económicos de las mujeres mexicanas a través de apoyos monetarios. El trámite es completamente gratuito, por lo que si estás interesada en inscribirte en este programa de ayuda económica del gobierno no des ningún tipo de incentivo o dinero para recibir la ayuda.

¿Qué es la Tarjeta Rosa?

Es el medio físico en donde se deposita el apoyo monetario del Salario Rosa. A través de la Tarjeta Rosa, todas las mujeres que han recibido el beneficio podrán retirar el dinero otorgado.

¿De cuánto es el apoyo monetario del Programa Salario Rosa?

El apoyo se realizará por medio de transferencias monetarias por la cantidad de $2,400.00 (Dos mil cuatrocientos 00/100 pesos mexicanos) cada una, en una y hasta en seis ocasiones de acuerdo al presupuesto autorizado. El apoyo es gratuito y será cubierto totalmente por el Gobierno del Estado de México, sin generar un costo adicional a la beneficiaria, salvo las comisiones bancarias que pudiesen haber por el manejo de la cuenta.

¿Con qué frecuencia se pagan los $2.400 del Salario Rosa?

El apoyo monetario de $2,400 pesos del Salario Rosa se otorga de manera bimestral a través de tarjetas.

¿Quiénes pueden acceder el Salario Rosa?

Este apoyo económico lo pueden solicitar las mujeres que cumplan las siguientes condiciones:

  • Mujeres entre los 18 y 59 años de edad y además se encuentren en condición de pobreza.
  • Dedicarse al trabajo del hogar y que no perciban ningún otro tipo de remuneración.
  • Que se encuentren en estado de gestación o sean madres de uno o más hijos en edad de lactancia
  • Cuidar a uno o más personas con discapacidad.

¿Qué  documentos se necesitan para solicitar el Salario Rosa?

Para recibir el Salario Rosa debes presentar los siguientes documentos:

  • Original y copia de tu identificación oficial vigente con foto.
  • Copia de la Clave Única de Registro de Población – CURP
  • Copia de algún comprobante de domicilio (recibo de servicio de agua, teléfono, luz, cable, predial, etc.) no mayor a un año de vigencia y si no se cuenta con alguno de los anteriores comprobantes, puedes presentar una constancia de domicilio emitida por la autoridad competente.

Además se deben de presentar los siguientes formatos al momento de registrarse:

  • Carta de compromiso.
  • Formato de registro del programa.
  • Formato de manifestación de no percibir ingresos formales.
  • Certificado de discapacidad de la persona que padece el problema.

¿Cómo registrarse para el Salario Rosa?

¿Cómo pedir la ayuda económica? Si cumples con todos los requisitos y quieres recibir el beneficio del apoyo económico del Salario Rosa, puedes participar de la convocatoria y realizar el registro en el horario de atención de 9:00 a 18:00 horas, en cualquiera de las siguientes dos modalidades:

  • Vía Internet, desde cualquier ordenador o dispositivo móvil, debiéndose anexar en formato PDF los documentos solicitados a través de la página oficial del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México: http://difem.edomex.gob.mx/.
  • La segunda modalidad es acudiendo directamente a los módulos de registro que son publicados en las convocatorias del Gobierno del Edomex.

Convocatoria Salario Rosa

Línea Salario Rosa por el Desarrollo Integral de la Familia
Tel.: 722 915 5623
800 225 7338
722 213 8915 Ext. 808,810 y 811

Dirección de Atención a la Discapacidad DIFEM
Tel.: 722 217 2855 Ext. 8101

¿Cuándo depositan el primer pago del Salario Rosa 2023?

Generalmente el primer pago lo realizan en los primeros días del primer mes del bimestre ya que no se cuenta con un calendario oficial y el programa depende de la liberación del presupuesto del gobierno del estado. Para consultar el saldo y resolver dudas puedes llamar al 800 276 9351 de manera gratuita.

¿Qué otros beneficios otorgan el Salario Rosa 2023?

El salario rosa además del apoyo económico para las mujeres más vulnerables, brinda una serie de beneficios importantes como:

  • Capacitaciones para el desarrollo humano.
  • Actividades que propicien el emprendedurismo
  • Acceso a los servicios de salud pública
  • Acceso a servicios jurídicos y de derechos humanos
  • Acceso a servicios de atención psicológica y de trabajo social
  • Apoyo para completar su educación básica

Se debe destacar que a la fecha más de 465 mil  mujeres en situación de pobreza han sido beneficiadas con el Salario Rosa, lo que les ha permitido incrementar sus ingresos hasta en 34%. Por lo que este programa de ayuda económica del gobierno del Estado de México representa un pilar estratégico en la lucha contra la pobreza, ya que además del apoyo económico que obtienen las beneficiarias, también son capacitadas en algún oficio que les permita obtener mayores ingresos para su hogar.

Deslinde de responsabilidad

El presente artículo en este sitio web tiene el propósito de brindar sólo información general de un producto o servicio de libre acceso al público en general. No se solicita se ingrese o proporcione algún dato o información a los usuarios. El uso de nuestra web o la lectura de la información contenida en él, es de exclusiva responsabilidad de quien lo visite. Si bien nos esforzamos por mantener la información actualizada y correcta en todo momento, no damos ni ofrecemos representaciones o garantías de ningún tipo, implícitas o explícitas, acerca de la integridad, exactitud, fiabilidad, adecuación o disponibilidad del sitio web, del software empleado en su configuración, de la información, productos, servicios o gráficos relacionados contenidos en el sitio para cualquier propósito. La web no se hace responsable ante ninguna persona (natural o jurídica), respecto del contenido, uso o cualquiera otra acción relativa a este sitio.